¿Qué debe saber RR. HH. sobre las nuevas reformas laborales y sus implicaciones?

¿Qué debe saber RR. HH. sobre las nuevas reformas laborales y sus implicaciones?

Muchas empresas en la región, principalmente en San Pedro, Santa Catarina, Apodaca y demás zonas industriales en Nuevo León, se encuentran ante el reto de mantenerse actualizadas para garantizar el cumplimiento legal y, al mismo tiempo, construir entornos laborales más justos y sostenibles.

En julio, muchas reformas impulsadas en meses anteriores empiezan a discutirse con mayor profundidad en medios, cámaras empresariales y sindicatos. Por ello, en CONECTA CONSULTORES queremos acercarte un resumen práctico sobre los cambios laborales recientes o en proceso en México, y cómo impactan en la gestión del talento.

⚖️ Reformas laborales clave en México que RR. HH. debe conocer:

1. Reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales

Aunque aún no ha sido aprobada de forma definitiva, la iniciativa busca modificar el artículo 123 constitucional para establecer una jornada máxima de 40 horas semanales (actualmente 48) y garantizar dos días de descanso obligatorio por semana.

🔍 ¿Qué debe prever RR. HH.?

  • Evaluar el impacto operativo y de costos en tu nómina, si se reduce el tiempo efectivo de trabajo.
  • Explorar modelos flexibles y turnos escalonados.
  • Promover productividad con base en resultados, no solo tiempo.

2. Reformas en el trabajo remoto (home office)

El teletrabajo ya está regulado desde 2021, pero recientemente se han hecho ajustes relacionados con:

  • Compensaciones por consumo de luz e internet
  • Condiciones de seguridad y salud
  • Derecho a la desconexión digital

🔍 ¿Qué implica para tu organización?

  • Actualizar contratos de trabajo remoto.
  • Asegurar condiciones equitativas entre quienes trabajan en casa y en oficina.
  • Capacitar líderes para la gestión efectiva de equipos híbridos.

3. Regulación de la subcontratación (outsourcing)

Desde 2021, la subcontratación de personal está prohibida, pero muchas empresas siguen en proceso de regularizar relaciones laborales. La STPS continúa haciendo inspecciones.

🔍 Recomendaciones para RR. HH.:

  • Verifica que tus proveedores cumplan con el registro REPSE.
  • Revisa contratos con terceros y asegura que no sustituyen relaciones laborales.
  • Refuerza procesos internos de contratación para evitar riesgos legales.

4. Derechos colectivos y participación sindical

Con la reforma laboral y la implementación del nuevo sistema de justicia laboral, los trabajadores tienen más herramientas para negociar colectivamente, votar por sus representantes y exigir condiciones justas.

🔍 ¿Qué debe considerar RR. HH.?

  • Fomentar canales de comunicación y diálogo directo con el personal.
  • Capacitar líderes sobre el manejo adecuado de relaciones laborales.
  • Asegurar la legitimidad de los contratos colectivos vigentes.

🛠️ El papel de Recursos Humanos ante estos cambios

El área de RR. HH. ya no puede limitarse a tareas administrativas. Hoy se espera que sea una figura clave para garantizar el cumplimiento normativo, prevenir conflictos y diseñar entornos laborales centrados en la persona.

En CONECTA CONSULTORES sugerimos:

✅ Realizar auditorías laborales internas.

✅ Actualizar políticas y contratos conforme a los nuevos marcos legales.

✅ Capacitar al personal clave en normativas vigentes.

✅ Mantenerse informados a través de fuentes oficiales (STPS, DOF, cámaras empresariales).

✅ Promover una cultura de legalidad, respeto y adaptabilidad.

Las reformas laborales no son obstáculos, sino una invitación a evolucionar. Integrarlas con inteligencia y anticipación fortalece la reputación, reduce riesgos y mejora la relación entre empresa y colaboradores.

¿Tu empresa está preparada para los cambios que vienen?

En CONECTA CONSULTORES te acompañamos en asesoría y revisión de tus procesos y estructuras, para que tu gestión de personal esté alineada con el presente… y lista para el futuro.